Mostrando entradas con la etiqueta Latinoamerica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Latinoamerica. Mostrar todas las entradas

UFOP, Minas Gerais, Brasil



João Pedro Marcelino Camilo de Souza
Historia
Universidad Federal de Ouro Preto (UFOP)

Nenhum texto alternativo automático disponível.
Siempre imaginé las otras partes de América Latina como un territorio muy complejo y sabroso, que así como mi país necesitaba presenciar para conocer. Colombia fue una opción que se encajó perfectamente por ser tan cargada de las características plurales de nuestro continente. Para esa "misión",
la Uniatlantico me regaló un fuerte abrazo como se fuera una mamá y me ayudó en todo lo que necesité, dando todas las posibilidades de desarrollo que podría lograr en el medio académico y cultural.

Conocer Colombia fue unas de las experiencias geniales en mi vida y que fue enriquecida por la UA. Además, estudiar historia en Colombia cambió todo mi manera de manejar cualquier concepto y aclaró aún más la falta de conocimiento y unión que tristemente tenemos entre nuestros países. O sea, que la frontera con Estados Unidos y Europa parece ser más cerca. Pero sólo tengo que agradecer a Colombia por dar un crecimiento tan grande y agradecer a la UA, en especial la Ori que fue en todo momento nuestro puerto seguro. Ay! no joda marica..cule gana de volver que tengo ahora!!!.

Mainz, Deutschland

Meine Erfahrungen an der Universität Atlántico & Barranquilla, Kolumbien


Arina Motamedi

Johannes Gutenberg-Universität
Mainz, Deustchland

Literatura Española para Licienciatura 
Universität Atlántico

Ich bin den Kolumbianern sehr dankbar dafür, mir mehr Einblick in ihre lateinamerikanische Kultur mit ihren schönen, spannenden und fassettenreichen Seiten zu geben. Ich fand es toll, eine etwas längere Zeit in Barranquilla zu verbringen, um die mir bis dahin fremde karibische Kultur, Sitten und Bräuche, wie auch andere Weltansichten kennenlernen zu dürfen.

Durch meine praktischen Erfahrungen als Lehrerin und die schönen Begegnungen mit Professoren und Komilitonen an der Universität Atlántico freut es mich heute, in das letzte Studiensemester zurück zu blicken. Als deutsche Studentin ist es nicht immer einfach gewesen, die kulturellen Gewohnheiten der Kolumbianer zu verstehen. Doch fällt es einem durch die lockere Art, ihre Wärme und freundschaftliche Art schnell leicht, sich an ihren Lebensart anzupassen, vieles mit Freude zu tolerieren, mit den Menschen in Kontakt zu treten. Ich hatte Spaß daran, mit Menschen aus anderen Lebenswelten meine Freizeit zu verbingen. Auch waren Universität und Kurse mit eigenen Strategien und “karibischem Flair“ spannend mitzuerleben. In meinen Augen ist es zwar nicht der ideale Ort zum studieren, doch tatsächlich ein passender Ort, um schöne, unvergessliche Abenteuer zu erleben.

Ein Land, in dem es unmöglich ist, nicht mit Musik, Tanz und Feste in Berührung zu kommen! Immer wieder gibt es Feiereien und Projekte in der Universität. Immer wieder hört man karibische bis lateinamerikanische Tanzmusik auf den Straßen der gesamten Stadt – eine Atmosphäre die ich sonst noch nie erlebt habe, die sehr erfreuend und lebendig ist, und die man zurück im Heimatland ganz klar vermisst! Full bacano!



Buenos Aires, Argentina

Hola!
Soy Paula Samassa, estudiante de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Durante el segundo semestre del 2014 tuve la oportunidad de cursar algunas materias en la Universidad del Atlántico, en la Facultad de Química y Farmacia. Cuando me inscribí para hacer el intercambio, no sabía bien lo que me esperaba, hoy que esa experiencia ha concluido, puedo decir que volvería a hacerla. Durante el intercambio pude conocer una forma de vida distinta a la que estaba acostumbrada y buenas personas que seguirán siendo mis amigos.


Desde mi llegada tuve apoyo por parte de la universidad, haciendo que mi adaptación fuera mucho más sencilla. Debo destacar la amabilidad con la cual fui recibida tanto desde la ORI como de todo el personal de la Facultad de Farmacia, de la cual estoy muy agradecida. Siempre estuvieron a disposición ante cualquier eventualidad, he descubierto que los colombianos son muy hospitalarios y siempre han querido integrarme con su carácter alegre que los caracteriza. Pude asistir a muchos eventos culturales, tanto en la ciudad como la universidad, pudiendo conocer más sobre su cultura, el clima del carnaval, la música y sus alegres danzas que  impregnan todo Barranquilla, haciendo que exista un ambiente de alegría muy particular.

La Universidad del Atlántico me ha permitido tener una experiencia muy enriquecedora, permitiendo ver distintos puntos de vista de mi carrera y tener otras opiniones sobre diversos temas e incluso ver como es el desarrollo en el campo laboral en Colombia, ya que fueron organizadas visitas a  industrias, clínicas y hospitales. Además la universidad cuenta con muchas actividades extracurriculares culturales y deportivas de las cuales pude participar y disfrutar con muchos de mis compañeros.

He podido comprobar en Colombia que la experiencia de realizar un intercambio académico y cultural enriquece no sólo nuestra formación profesional, sino también nuestra vida personal y me llevo conmigo muchos hermosos recuerdos.